Discoelius

10/10/2020 18:43
Los datos que aporta apuntan a que se ha roto un nido y se ha desparramado parte del contenido; probablemente el nido está en algún hueco por encima de la terraza, sea en el tejado, en un ático o en alguna planta (piso) por encima de la suya (caja de persiana, cuarto de máquinas del ascensor, hueco de chimenea...). En principio, si hasta ahora no habían notado nada raro es porque el nido no debe estar a la altura de su piso. El nido en sí constituye el mayor riesgo de picaduras, especialmente estando roto, pero las avispas adultas que pueda haber en su terraza es de suponer que estarán nerviosas y es fácil que le piquen alguien: no se acerquen a las avispas adultas vivas (las larvas no suponen peligro). Creo que el caso merece la actuación inmediata de las autoridades: hablen con el Ayuntamiento y quizás también con Protección Civil (posiblemente a través del 112).